Pocos lugares en el mundo definen el «paraíso» como las islas Bermudas. Y pocas veces en tan poco territorio encontramos tantos lugares de ensueño. La mezcla de playas de arena fina y blanca con sus mares turquesas, choca con la frondosidad de sus bosques tropicales. La cercanía con Florida hace que para los americanos, las Bermudas sean sinónimo de vacaciones y relax. Este destino caribeño cada vez aparece más en los listados de mejores lugares para escaparse, y lejos de las supersticiones del Triángulo de las Bermudas, lo único que desaparecerá aquí son nuestras preocupaciones.
Cómo llegar a las Islas Bermudas
El Aeropuerto Internacional L.F. Wade es el único del archipiélago. Se localiza al oeste, en la zona de St. George y a unos 18 kilómetros de la capital de Bermuda, Hamilton. Cada año cerca de un millón de personas lo usa para entrar y salir de la isla, la mayor parte por motivos turísticos. Regularmente son diez las aerolíneas que conectan el Aeropuerto Internacional L.F. Wade con Canadá, Reino Unido, y los Estados Unidos. Desde España tendremos que hacer escala para llegar a las islas Bermudas, pero sin duda merecerá la pena el esfuerzo para disfrutar de esta joya en medio del océano Atlántico.
Problemas vuelo a las Bermudas. Cancelación, retraso, pérdida de equipaje ?
Desgraciadamente son otras situaciones las que amargan al viajero y es posible que hayamos sufrido problemas de cancelación del vuelo, pérdida de maletas, retrasos insufribles o incluso overbooking a la hora de volar a las islas Bermudas. Por ello hay que estar atento a no dejar pasar la casi obligación de recurrir a nuestros derechos como pasajero y exigir una compensación. Habitualmente las aerolíneas se escudan en excusas para aletargar el proceso de indemnización, recurriendo a la burocracia para desesperarnos. Por ello no es mala idea contar los servicios de empresas especializadas en gestionar la comunicación y defensa legal de nuestra incidencia.
Reclamación de vuelos
Una de las empresas más fiables para ello es www.reclamaciondevuelos.com que en primera instancia nos asesora para conocer qué y cuanto podemos exigir a las compañías que nos han causado los problemas en el vuelo. A partir de ahí ellos ofrecen un servicio para gestionar la reclamación. La ventaja es que conocen las leyes y al mismo tiempo están habituados a solventar los obstáculos que a veces a los usuarios nos parecen lentos o insalvables. Las estadísticas que arrojan un 98% de éxito son tan abrumadoras que si confiamos en ellos tenemos la seguridad de que se hará todo lo posible porque la reclamación tenga éxito. De hecho a ellos les conviene ser pertinaces puesto que solo nos cobrarán en función de si la aerolínea asume su culpa y nos indemniza. En ese caso ellos perciben el 25% del importe total conseguido, y nosotros recibiremos una alegría inmensa sin tener que desesperarnos con una lucha que requiere dosis de paciencia.
De modo que te animamos a como mínimo estudiar la opción de reclamar los problemas en tu vuelo con ellos. Total no hay nada que perder.